La huella de David Seinjet y Ban100 en el sector financiero colombiano

Hace más de una década, David Seinjet emprendió una iniciativa empresarial que sentaría las bases para una institución financiera enfocada en la inclusión y el acceso al crédito en Colombia. A través de la adquisición de CIT Capital, fundó una Compañía de Financiamiento con un modelo de negocio centrado en atender a segmentos de la población que históricamente han sido excluidos por el sistema bancario tradicional.

Quién es David Seinjet se vuelve una pregunta inevitable al conocer el impacto de su labor: un empresario visionario que ha sabido transformar su experiencia en un motor de cambio dentro del sistema financiero. Con una vasta trayectoria en los sectores financiero y comercial del país, David Seinjet ha mantenido como eje de su trabajo la promoción de mecanismos de integración económica para sectores que enfrentan barreras en el acceso a productos financieros. Esta visión ha guiado cada etapa del desarrollo de la entidad.

En 2012, se dio un paso fundamental con la adopción de la razón social C.A. Credifinanciera, lo que permitió consolidar la operación institucional y ampliar su oferta de productos. En 2013, se abrieron nuevas oficinas en ciudades estratégicas como Bogotá, Cali y Medellín, ampliando la cobertura y acercando los servicios a más personas.

Entre 2014 y 2015, la entidad creada por David Seinjet Neirus recibió inversiones por COP 36.000 millones provenientes de los fondos internacionales Gramercy y ACON. Estos recursos impulsaron el crecimiento territorial mediante nuevas oficinas en Barranquilla, Bucaramanga, Valledupar y Bogotá, fortaleciendo su presencia nacional y permitiendo un mayor alcance comercial y social.

Un momento decisivo se presentó en 2019, cuando Credifinanciera fue autorizada a adquirir y fusionarse con Banco ProCredit. Esta integración representó su entrada formal al sistema bancario y su consolidación en el segmento de libranzas, especialmente enfocado en pensionados. En ese mismo año, la emisión de bonos por COP 100.000 millones, con respaldo de la International Finance Corporation (IFC), fortaleció aún más su estructura de financiamiento y operaciones.

La consolidación institucional de Ban100, el banco creado por David Seinjet

Durante 2021, Ban100 dio un paso decisivo hacia la modernización de sus procesos a través de alianzas estratégicas que facilitaron la oferta de créditos de libre inversión. Ese mismo año, reafirmó su compromiso ambiental al sumarse al Protocolo Verde promovido por la Asociación Bancaria de Colombia, adoptando criterios de sostenibilidad como parte de su modelo de negocio.

En 2023, la compañía adoptó el nombre Ban100, lo que marcó el inicio de una nueva etapa institucional centrada en el crecimiento sostenible. Desde entonces, la entidad ha realizado operaciones relevantes como la titularización de cartera de libranzas por $90.000 millones en 2023 y una nueva por $250.000 millones en 2024, fortaleciendo su capacidad de fondeo y diversificando su presencia en el mercado.

La visión de David Seinjet con Ban100 ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. La entidad bancaria ha sido distinguida con el Pan Finance Award como banco innovador del año, ha recibido la calificación AA- por parte de Fitch Ratings y el Sello Equipares por sus políticas de equidad laboral. Así, se ha consolidado una entidad con fuerte enfoque en eficiencia operativa, inclusión social y sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *