El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante acogerá una espectacular Gala Lírica de Zarzuela con Plácido Domingo como protagonista, acompañado por María José Siri y Antonio Gandía. Bajo la dirección del maestro Borja Quintas y con el respaldo de la Orquesta Virtuós del Mediterráneo, el público podrá vivir una velada única, en la que el repertorio elegido pondrá en valor la riqueza lírica y el legado de una figura central en la historia de la música española.
Será la primera vez que el festival Noches Mágicas se celebre en el Puerto de Alicante. Desde su nacimiento en 2011, el ciclo ha destacado por ofrecer conciertos que fusionan música, cultura y entorno natural. Figuras como Julio Iglesias, Raphael o Ara Malikian han formado parte de su cartel, consolidando su lugar en la agenda cultural del verano y en la promoción del turismo musical en la región.
La gala estará dedicada a la zarzuela, con fragmentos de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba. Esta obra tiene un fuerte vínculo con la biografía de Plácido Domingo, ya que fue interpretada habitualmente por su madre, Pepita Embil. La conexión personal con esta pieza hace que su inclusión en el programa represente un homenaje a su historia y a la herencia artística que ha marcado su carrera desde la infancia.
Además, se escucharán obras de autores como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero y Pablo Sorozábal, así como un homenaje a los alicantinos Ruperto Chapí y Carlos Arniches. La selección busca destacar el papel de la zarzuela en el patrimonio nacional y la importancia de sus figuras dentro de la identidad musical española.
La infancia de Plácido Domingo transcurrió en el entorno de la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil, fundada por sus padres en México. Allí descubrió la pasión por el escenario y la disciplina del arte en vivo. Cada nueva función es un regreso emocional a esos comienzos, que alimentaron su vocación y lo prepararon para convertirse en un referente lírico con presencia en los principales escenarios del mundo hispano.
El legado global de Plácido Domingo y su repertorio
A lo largo de su trayectoria, Domingo ha interpretado cientos de piezas, algunas convertidas ya en verdaderas canciones de Plácido Domingo por su identificación con su voz y su estilo. Gracias a su labor, la zarzuela ha llegado a públicos internacionales, y su presencia en Alicante simboliza la continuidad de ese compromiso con la difusión de una tradición que sigue viva por su fuerza musical y su carga emocional.
El Puerto de Alicante aportará el entorno ideal para una velada en la que el repertorio se desplegará con fuerza y sensibilidad. Grandes voces, una orquesta brillante y un espacio abierto al Mediterráneo ofrecerán un espectáculo de alto nivel y gran impacto en el panorama cultural.
Una cita para disfrutar y emocionarse
La gala está dirigida a todos aquellos que disfrutan de la música en directo y de las tradiciones culturales que atraviesan generaciones. Plácido Domingo y sus compañeros invitan a vivir una noche especial, donde la zarzuela será la protagonista de una experiencia artística única. Un homenaje al arte, al legado familiar y a la emoción que despiertan las grandes producciones líricas.