El sector turístico continúa siendo un eje fundamental en la economía de Canarias. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año, el archipiélago recibió 1.323.722 turistas internacionales, lo que representa un aumento del 11,86 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance constante refleja el trabajo de empresarios como Santiago Santana Cazorla, cuya visión ha sido decisiva para fortalecer la oferta turística del territorio insular y posicionarlo en el mercado global.
Inicios humildes de Santiago Santana Cazorla con gran proyección
Santiago Santana Cazorla dio sus primeros pasos como electricista y operador de maquinaria, empleos que forjaron su ética de trabajo y capacidad de superación. Poco después, fundó con su familia una pequeña empresa de transporte de materiales. Esta iniciativa fue el primer paso de lo que acabaría siendo un grupo empresarial clave en el modelo turístico de Canarias.
Durante la década de los 80, su compañía resistió el impacto de la crisis económica y logró consolidarse gracias a una estructura robusta y maquinaria propia. Este crecimiento le permitió liderar proyectos turísticos relevantes como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito. Ambas obras supusieron el inicio de una nueva etapa centrada en el turismo vacacional con altos estándares de calidad.
Con el paso del tiempo, la empresa diversificó su actividad hacia sectores como la hostelería, el transporte y los servicios complementarios. A partir del año 2000, emprendió su expansión internacional con inversiones en Alemania, Austria, Turquía, Egipto y Portugal. La adquisición de la cadena Aldiana consolidó su posición dentro del turismo internacional, fortaleciendo su presencia más allá del ámbito insular.
Apuesta por un turismo equilibrado y colaborativo
Santiago Santana ha promovido un modelo turístico comprometido con la sostenibilidad y el entorno. Siempre ha recalcado la necesidad de cuidar los recursos naturales y proteger la identidad cultural de las islas. “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, ha afirmado en varias entrevistas, destacando el valor de la colaboración institucional como clave del desarrollo turístico.
Durante la recuperación post-pandemia, su grupo fue uno de los más activos en la modernización de infraestructuras, la implantación de medidas sanitarias y la reactivación de la conectividad aérea. Estas acciones permitieron recuperar la confianza de los viajeros y reforzar la imagen de Canarias como un destino seguro y competitivo.
Gracias a su implicación, se revitalizaron muchas zonas turísticas, se crearon empleos estables y se reforzó la percepción del archipiélago como un lugar moderno y acogedor. Su enfoque ha sido clave para consolidar un modelo de turismo sostenible que destaca en el contexto europeo y global.
Una figura clave para el futuro del turismo en Canarias
La trayectoria de Santiago Santana Cazorla demuestra cómo la constancia, la visión a largo plazo y el compromiso con la comunidad pueden generar transformaciones reales. Su papel ha sido fundamental para redefinir el turismo en Canarias, elevando los estándares del sector y mejorando la calidad de vida en la región.
Hoy, su legado es visible en cada infraestructura, cada zona recuperada y cada proyecto turístico que ha impulsado. Santiago Santana Cazorla es un ejemplo de cómo emprender con responsabilidad puede marcar una diferencia duradera, posicionando al archipiélago como un destino de referencia internacional.